El TSJ de Madrid ordena la reincorporación de un trabajador tras la nulidad del despido colectivo encubierto de Cruz Roja
15.05.2025
La sentencia del TSJ de Madrid destaca que solo tres días después de la declaración judicial de procedencia del despido del técnico, la Audiencia declaró “la nulidad del despido colectivo” llevado a cabo por Cruz Roja.
Reforma del Estatuto de los Trabajadores y Ley de Seguridad Social por incapacidad permanente
12.05.2025
La Ley 2/2025 modifica el Estatuto de los Trabajadores y la Ley General de la Seguridad Social, eliminando la extinción automática del contrato por incapacidad permanente y obligando a las empresas a valorar ajustes razonables antes del despido.
Que tu compañera de trabajo «fiche» por ti es motivo de despido procedente: es fraude y suplantación de identidad
07.05.2025
El TSJ de Cataluña ha confirmado el despido procedente de una trabajadora que falsificaba su jornada laboral a través de una compañera de trabajo que, suplantando su identidad, «fichaba» por ella, añadiendo además horas extraordinarias en su registro.
Un juez obliga a remunerar a los empleados las guardias si acaban trabajando en repetidas ocasiones
05.05.2025
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco determina que las empresas deben remunerar a los trabajadores las guardias si les supone tener que intervenir en repetidas ocasiones y no solo de forma anecdótica.
El Supremo impide que las empresas decidan de forma unilateral el fin del teletrabajo
29.04.2025
La sentencia del Tribunal Supremo indica que la Ley del Trabajo a Distancia de 2021 dispone que la decisión de teletrabajar puede ser reversible, pero para ello, debe fijarse en los acuerdos o convenios colectivos.
Consecuencias de no acudir, por olvido, a control de la Incapacidad Temporal
24.04.2025
Entiende el Tribunal que la reacción inmediata del trabajador, sin haber recibido comunicación por parte de la mutua sobre su falta a la cita, demostró que no hubo intención de sustraerse al control de la mutua ni de dilatar el proceso de IT.